NEWSLETTER
Minuto Digital Perú
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital Perú

Te pregunto Perú: ¿Cómo estás hoy? …como siempre, pero peor

"No busquemos candidatos, porque hay que limpiar el terreno infestado de lo que nadie quisiera para sus hijos y sus nietos como gobernantes"

by Ricardo Escudero
24/12/2021
in Editorial
Te pregunto Perú: ¿Cómo estás hoy? …como siempre, pero peor
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mañana está tranquila en un país que no sucumbe ni se inmuta masivamente ante una inacabable secuencia de crímenes y escándalos, como si lo menos urgente, lo anecdótico y hasta lo más simple fuese prioridad por encima de la ley, la justicia, el hambre, el desempleo, la desunión y hasta el libertinaje que impulsa el gobiern con los medios de comunicación alquilados al poder y cómo no, decenas de operadores políticos y financieros que siguen esquilmando la economía nacional.

¿Es que no indigna el delito y la corrupción desde los ministerios, en palacio de gobierno y en las regiones?

¿No interesan más de quince millones de peruanos pobres cuyas vidas dependen de la ayuda solidaria, en vista que el gobierno niega todo soporte en alimentación, salud y educación?

¿Cuánto más tiene que esperar un padre de familia o una madre trabajadora para tener un ingreso digno y sostenible si su pequeño emprendimiento es perseguido, apaleado y multado por la autoridad municipal de su distrito?

¿Cómo se puede esperar progreso en un país que condena el esfuerzo y el ahorro de los ciudadanos, pretendiendo confiscarlo con más impuestos o expropiándolo?´

Y mientras tanto, una cómoda “oposición” está de vacaciones casi permanentes o cuando dice algo, la denominada oposición, lo hace muy mal porque no convoca, no tiene liderazgo y se pelea entre sí, facilitándole las cosas al gobierno de ultraizquierda. Así estamos, como siempre, pero peor.

Y no sólo eso, en vez de construir unidad y discurso de unidad, con rostros que demuestren confiabilidad, respeto y solidez moral frente a todo, se junta a unos desdichados de tarima y atrio que ni saben hablar, ni saben leer, ni saben conducir, pero para las cenas y los flash de las cámaras siempre sonríen… y según me dicen, cobran.

El Perú está en eso que una vez me dijo mi Padre: “la perfecta lentitud de la ebullición, hasta que impensablemente, alguien logra sintonizar el rigor de la verdad, la fuerza de la voluntad y el paso de la lealtad”, con lo que se gira a otro rumbo, el de una auténtica fuerza de oposición política al desastre, que tiene la virtud de ser la aternativa popular de gobierno nacional, regional y local que se necesita y se exige.

No busquemos candidatos ahora, porque hay que limpiar el terreno infestado de lo que nadie quisiera para sus hijos y sus nietos como gobernantes.

Las tareas, la agenda nacional, el circulo de representación, no deben estar en una mesa, en un bar o en un club, sino desde las familias, desde nuestros hogares, en cada barrio, en cada cuadra, parque, mercado y agrupación vecinal construyendo la red que la democracia impulsará para bien del país, sino, volveré a decirte una y un millón de veces ante la pregunta: Perú, ¿Cómo estás hoy? …como siempre, pero peor.

 

Ilustración: Una obra de Camilo Blas, gran pintor indigenista peruano

Tags: Perú te preguntoRicardo Escudero
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero; Lima, 1961 Formado en el colegio de los Sagrados Corazones Recoleta, Facultad de Letras, Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela de Post Grado de la Universidad de Lima, Interquorum de la Escuela de Post Grado de la Universidad del Pacífico, Escuela de Negocios para graduados ESAN y el BID. Becario de las fundaciones Konrad Adenauer y Friedrich Ebert; Jefferson Fellow por The Thomas Jefferson Educational Foundation. Columnista de opinión política, análisis social y previsional. Autor de los ensayos «La rebelión de la clase media» y «Desborde del estado y crisis popular». En edición: "Infraestructura para la Longevidad" Director de #MinutoDigitalPerú y del Instituto del Ahorro Premio Nacional de Periodismo otorgado por la Conferencia Episcopal Peruana

Next Post
¿Acostumbrados a la corrupción, viviendo de rodillas?

¿Acostumbrados a la corrupción, viviendo de rodillas?

Minuto Digital Peru Logo

Categorias

  • Cocina y paladar
  • Coyuntura
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Editorial
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Miscelaneos
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Temas variados
  • Vida y Familia

Medios Sociales

Quienes somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2023 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital Peru | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital Peru | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist