Minuto Digital Peru
  • Home
  • Politica
    • Peru
    • Internacional
  • Religion
  • Economia
  • Redes Sociales
  • Pensiones
  • Cultura
  • Opinión Libre
  • Informe Especial
06/03/2021
Ningun Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Politica
    • Peru
    • Internacional
  • Religion
  • Economia
  • Redes Sociales
  • Pensiones
  • Cultura
  • Opinión Libre
  • Informe Especial
Ningun Resultado
Ver Todos los Resultados
Minuto Digital Peru
Ningun Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Pensiones

Ni una sola institución del Estado trabaja el tema del envejecimiento activo de los ciudadanos ¿Dejadez, insensibilidad o menosprecio?

Es vital generar una sostenible infraestructura para la Longevidad (no se trata de asilos, se trata de país con sentido de futuro)

Instituto del Ahorro por Instituto del Ahorro
13/02/2021
en Pensiones
0
Ni una sola institución del Estado trabaja el tema del envejecimiento activo de los ciudadanos ¿Dejadez, insensibilidad o menosprecio?
0
COMPARTIR
3.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on TwitterShare Linkedin

Si proyectamos la cantidad de personas mayores de 60 años, de 65 años y de 80 años que tendrá el Perú en los siguientes 5, 10 y 15 años, la pirámide poblacional es de alto riesgo en el sentido que esa pirámide se está invirtiendo, se está formando un rombo por ahora y encima, producto de esa nueva realidad, se necesitarán muchos servicios y muchísima infraestructura que no tenemos y que nadie planifica adecuadamente.

Hace más de una década lo venimos advirtiendo –entregando propuestas, ideas, soluciones- desde el Instituto del Ahorro señalando que la longevidad no se soluciona con pensiones solamente, sino con infraestructura y sino atendemos ese flanco ahora que el tiempo está de nuestro lado, las consecuencias son imprevisibles para todos.

En el Perú, por ejemplo, no contamos con odontólogos geriatras, ni con oftalmólogos geriatras. Esas dos súper especialidades son vitales para la alimentación y desenvolvimiento visual mínimo de los mayores, al margen de otras como endocrinología y rehabilitación física. Mucho menos aún, no tenemos una formación geriátrica en soporte de enfermería o auxiliares de enfermería y, paradojas de la vida, cientos de profesionales están migrando a dar esos servicios a Europa y los Estados Unidos, e inclusive a países vecinos al nuestro.

Sumemos que ni las AFP, ni la ONP, ninguna institución del Estado trabaja el tema del envejecimiento activo de los ciudadanos, entonces tenemos como paralelo que aumentan cada mes los albergues informales o “casas de acogida” donde se deja, se entrega, se bota y se olvida a los ancianos, como un despojo que no se quiere en casa o en la vida.

La hipocresía, es una constante para dejar de lado a los ancianos con el cuento de la visita dominical que se hace un par de veces, tal vez un poco más, pero luego, se les deja totalmente de lado y entonces, es una película diaria ver en los parques de muchos distritos las sillas de ruedas bajo el sol, las ayudantes chateando, los viejos tristes sin mirada, con lágrimas de olvido y nostalgia que nadie atiende, peor aun cuando los pocos niños de otros, corren por allí y se escucha lo que alguna vez fueron las mismas voces de los hijos de uno. Eso sin pandemia, pero ahora con el COVID-19, el abandono es total y la mayor tragedia es que de cada 10 fallecidos, seis son adultos mayores.

A tener en cuenta: No nos olvidemos que el tiempo, también se nos acerca, no lo olvidemos. Es vital generar una sostenible infraestructura para la Longevidad (no se trata de asilos, se trata de país con sentido de futuro).

Etiquetados: longevidad
Previa Publicación

Estado mexicano de Aguascalientes blindó el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural

Siguiente Publicación

Educación previsional, alfabetización financiera: ¿Cuándo perderán el temor para que sea realidad?

Siguiente Publicación
Educación previsional, alfabetización financiera: ¿Cuándo perderán el temor para que sea realidad?

Educación previsional, alfabetización financiera: ¿Cuándo perderán el temor para que sea realidad?

Categorias

Minuto Digital Peru Logo

Categorias

  • Cocina y paladar
  • Coyuntura
  • Cultura
  • Ecología y Patrimonio
  • Economia
  • Editorial
  • Educación
  • En las redes
  • Entrevista
  • General
  • Humor
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Miscelaneos
  • Opinión Libre
  • Pensiones
  • Peru
  • Politica
  • Redes Sociales
  • Religion
  • Vida y Familia

Medios Sociales

Quienes somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.

  • Quienes somos
  • Anunciar
  • Careers
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Terms of Service

Copyright © 2021 Minuto Digital Peru | Design & Development by intidigital Consulting Co.

Ningun Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Politica
    • Peru
    • Internacional
  • Religion
  • Economia
  • Redes Sociales
  • Pensiones
  • Cultura
  • Opinión Libre
  • Informe Especial

Copyright © 2021 Minuto Digital Peru | Design & Development by intidigital Consulting Co.

Bienvenido!

Login para su cuenta abajo indicado

Se olvido de su contraseña?

Crea una Nueva Cuenta!

Para registrarse llene el formulario abajo indicado

Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor entre su usuario o email para restablecer su contraseña

Iniciar sesión

Agregar Nueva Lista de Reproducción