NEWSLETTER
Minuto Digital Perú
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital Perú

Legión de Arrogantes

La sociedad debe reaccionar para “bajar del burro” a los que se han trepado y se consideran mejor que los demás

by Manuel Tamayo
09/03/2023
in Detector de Redes Sociales
Legión de Arrogantes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando una sociedad se aleja de Dios, crece indudablemente el ego de sus habitantes. Los hombres y las mujeres se deshumanizan, se vuelven duros, se maltratan entre ellos, aparece el lenguaje soez y lisuriento, como si fuera normal; ya no se guardan las formas porque se piensa que la espontaneidad es apertura y libertad.

El trato machacón, irreverente e irrespetuoso, termina sensibilizando a la gente de una manera enfermiza y las pone en pie de guerra. Cualquier comentario parece un ataque; se exagera y se cambia de contexto cualquier pronunciamiento calificando la mala intención del que lo pronunció.

Neurosis colectiva

En una sociedad egocéntrica todos viven con una suerte de neurosis, hay como un delirio de persecución, se ven muchos enemigos por todas partes y se organizan fácilmente “cacerías de brujas”.

Esto se puede apreciar en algo tan simple como en el manejo de los automóviles. Pareciera que la virtud es meter el carro a como de lugar, sin dar preferencia a nadie, y poder colarse por cualquier sitio sin tener ninguna consideración con los otros vehículos. Si un conductor arrogante tiene una camioneta potente, la utilizará manejándola de una manera prepotente y abusiva.

Estas conductas, que se han multiplicado en la sociedad, son decadentes, indecentes, y muchas de ellas están en el límite de la delincuencia.

Es la ley de la selva donde gana el más fuerte. Los insultos y gritos en los manejos diarios están a la orden del día.

Quienes no tienen movilidad o tienen un carro pequeño sin mayores recursos, verán a los otros como pitucos agresores y violentos.

Los arrogantes, si no se corrigen, crean un problema social. Son injustos con sus conductas y motivan la rebelión, justa, de los más débiles.

El mandamás arrogante y creído

La persona arrogante ha podido inflar su ego simplemente porque le tocó ser jefe u organizador de un grupo de personas. El mecanicismo de su trabajo pudo llevarle a perder la amabilidad y el buen trato con las personas. Se acostumbró a mandar sin más y considera a las personas como si fueran paquetes que hay que mover de un lado para otro.

Además estas personas que se han trepado en un pódium, creen que saben más que los demás. Alardean, con razonadas originales, y con sus propias teorías personales, que consideran acertadas y que todos deberían aceptar, o al menos escucharlas.

Urge bajar los humos altaneros

Estas actitudes de arrogancia hacen mucho daño.

La sociedad debe reaccionar para “bajar del burro” a los que se han trepado y se consideran mejor que los demás.

Es un problema de educación que debe resolverse en los hogares. Los padres no deben promocionar mucho a los hijos haciéndoles que se sientan superiores a los demás.

Respeto y valoración del prójimo

Deben enseñarles a valorar a las otras personas: respetar y venerar a los mayores como lo manda el 4to Mandamiento de la ley de Dios, y querer a su prójimo.

En casa se aprende el espíritu de servicio y la solidaridad con los más necesitados. Los chicos deben aprender a ser generosos y dar a los demás sin escatimar.

Hoy se ha abandonado la educación de respeto y amor a los demás y se ha creado más bien unos resentimientos, como si todos tuvieran que reclamar unos derechos porque los anteriores lo hicieron todo mal.

¡Cuantas cosas buenas tenemos que agradecer a los que nos han precedido porque nos han querido tanto!

Tags: arroganciaP. Manuel Tamayo
Manuel Tamayo

Manuel Tamayo

Next Post
No, ese anuncio del 8-M no es tan feminista como nos quieren vender

No, ese anuncio del 8-M no es tan feminista como nos quieren vender

Minuto Digital Peru Logo

Categorias

  • Cocina y paladar
  • Coyuntura
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Miscelaneos
  • Opinión virtual
  • Palabra del Director
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Temas variados
  • Vida y Familia
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2022 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital Peru | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

No Result
View All Result
  • Home

© 2022 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital Peru | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist