Minuto Digital Peru
  • Home
  • Politica
    • Peru
    • Internacional
  • Religion
  • Economia
  • Redes Sociales
  • Pensiones
  • Cultura
  • Opinión Libre
  • Informe Especial
06/03/2021
Ningun Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Politica
    • Peru
    • Internacional
  • Religion
  • Economia
  • Redes Sociales
  • Pensiones
  • Cultura
  • Opinión Libre
  • Informe Especial
Ningun Resultado
Ver Todos los Resultados
Minuto Digital Peru
Ningun Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Informe Especial

Empleo en Lima Metropolitana disminuyó -11,9% entre noviembre 2020 y enero 2021

La población ocupada que tiene empleo adecuado se contrajo en -26,8% (-870 mil 800 personas)

Instituto del Ahorro por Instituto del Ahorro
15/02/2021
en Informe Especial
0
Empleo en Lima Metropolitana disminuyó -11,9% entre noviembre 2020 y enero 2021
0
COMPARTIR
9
VISTAS
Share on FacebookShare on TwitterShare Linkedin

En el trimestre móvil noviembre-diciembre 2020 y enero 2021, la población ocupada de Lima Metropolitana disminuyó en -11,9% (-598 mil 700 personas), al compararla con el nivel obtenido en noviembre-diciembre 2019 y enero 2020, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico sobre la Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

El INEI informó que la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 4 millones 438 mil 600 personas. De este total, el 56,0% (2 millones 484 mil 500) son hombres y 44,0% (1 millón 954 mil 100) mujeres. La población ocupada masculina disminuyó en -9,0% (-246 mil 400 personas) y la femenina en -15,3% (-352 mil 400 personas).

En este trimestre móvil, la población ocupada que tiene empleo adecuado se contrajo en -26,8% (-870 mil 800 personas), por el contrario la población ocupada subempleada aumentó en 15,2%  (271 mil 900 personas).

En 15,1% disminuyó empleo en la población menor de 25 años de edad

El empleo disminuyó en todos los grupos de edad, registrándose la mayor variación negativa en la población ocupada menor de 25 años de edad al caer en -15,1% (-132 mil 800 personas), seguido por los que tienen de 45 y más años de edad -12,8% (-199 mil 200 personas) y de la población de 25 a 44 años con -10,2% (-266 mil 700 personas).

Población ocupada con educación primaria o menor nivel educativo se redujo -20,2%

En el trimestre de análisis, la población ocupada de todos los niveles educativos disminuyó; así entre los que tienen educación primaria o menor nivel educativo bajó en -20,2% (-73 mil 700 personas), seguido por los que lograron obtener estudios universitarios que disminuyó en -16,4% (-219 mil 300 personas), los que tienen educación secundaria -9,7% (-233 mil personas) y superior no universitaria en -7,8% (-72 mil 800 personas).

Empleo disminuyó en -4,1% en las unidades económicas de 1 a 10 trabajadores

En el trimestre móvil noviembre-diciembre 2020 y enero 2021, la población ocupada disminuyó en -4,1% (-123 mil 800 personas) en las unidades económicas de 1 a 10 trabajadores, -21,1%  (-99 mil 500) en las de 11 a 50 y en -24,3% (-375 mil 600 personas) en las empresas de 51 y más trabajadores.

Masa salarial proveniente del trabajo en Lima Metropolitana disminuyó en -24,9%

En el trimestre móvil de análisis, la masa salarial proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se redujo en -24,9%. La masa salarial está conformada por el total de remuneraciones acumuladas de los trabajadores dependientes e independientes.

Tasa de desempleo de Lima Metropolitana alcanzó la cifra de 13,0%

En el trimestre móvil noviembre-diciembre 2020 y enero 2021, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana fue de 13,0%, que equivale a 663 mil 900 personas que buscaron activamente un empleo.

En -12,4% se redujo el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo

En el trimestre de análisis, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal en Lima Metropolitana se ubicó en 1,576 soles, disminuyó -12,4% (222,2 soles) respecto al trimestre móvil noviembre-diciembre 2019 y enero 2020.

Los ingresos por trabajo corresponden a los sueldos, salarios y ganancias monetarias y en especie que percibe la población que efectivamente realiza actividades laborales.

Ingreso promedio mensual por trabajo se redujo en -16,5% entre la población de 45 y más años de edad

Por grupos de edad, el ingreso promedio mensual por trabajo en Lima Metropolitana disminuyó en -16,5% (-334,4 soles), en la población ocupada de 45 y más de edad, en los de 25 a 44 años -11,7%  (-220,9 soles), y entre los ocupados menores de 25 años de edad se contrajo en 4,7% (-51,2 soles).

Ingreso promedio mensual por trabajo disminuyó en todas las ramas de actividad

El ingreso promedio mensual por trabajo se redujo en Construcción en -21,8% (-476,1 soles), seguido por Comercio en -16,6% (-234,1 soles), Manufactura en -14,0% (-236,8 soles) y Servicios en -8,0% (-150,4 soles).

En -11,9% se reduce el ingreso promedio mensual por trabajo en la población ocupada con educación superior universitaria

Durante el trimestre móvil noviembre-diciembre 2020 y enero 2021, el ingreso promedio mensual por trabajo disminuyó -11,9% (-357,3 soles) entre los que tienen educación superior universitaria, seguido de la población ocupada con primaria o menor nivel educativo -11,8% (116,9 soles), así como entre los que alcanzaron educación secundaria -11,4% (-148,9 soles) y superior no universitaria en -10,5%  (-170,0 soles).

Etiquetados: desempleoempleoINEIsub empleo
Previa Publicación

PERU: Producción nacional disminuyó -11,12% durante el año 2020, la tasa más baja de las últimas tres décadas

Siguiente Publicación

Camille Paglia “Lo que yo quiero es liberar el feminismo de las propias feministas”

Siguiente Publicación
Camille Paglia “Lo que yo quiero es liberar el feminismo de las propias feministas”

Camille Paglia "Lo que yo quiero es liberar el feminismo de las propias feministas”

Categorias

Minuto Digital Peru Logo

Categorias

  • Cocina y paladar
  • Coyuntura
  • Cultura
  • Ecología y Patrimonio
  • Economia
  • Editorial
  • Educación
  • En las redes
  • Entrevista
  • General
  • Humor
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Miscelaneos
  • Opinión Libre
  • Pensiones
  • Peru
  • Politica
  • Redes Sociales
  • Religion
  • Vida y Familia

Medios Sociales

Quienes somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.

  • Quienes somos
  • Anunciar
  • Careers
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Terms of Service

Copyright © 2021 Minuto Digital Peru | Design & Development by intidigital Consulting Co.

Ningun Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Politica
    • Peru
    • Internacional
  • Religion
  • Economia
  • Redes Sociales
  • Pensiones
  • Cultura
  • Opinión Libre
  • Informe Especial

Copyright © 2021 Minuto Digital Peru | Design & Development by intidigital Consulting Co.

Bienvenido!

Login para su cuenta abajo indicado

Se olvido de su contraseña?

Crea una Nueva Cuenta!

Para registrarse llene el formulario abajo indicado

Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor entre su usuario o email para restablecer su contraseña

Iniciar sesión

Agregar Nueva Lista de Reproducción