Otro integrante de nuestra fauna lambayecana, es El venado Gris, un mamífero muy tímido y grande, el color de su...
Leer masEl cebiche, ceviche, sebiche o seviche (según la RAE, puede ser escrito de estas formas) es un plato que, en diferentes versiones, forma parte de la...
Leer masEl ave que en este jueves ecológico nos acompaña es EL HUEREQUEQUE, denominación tan norteña y chiclayana como ella sola,...
Leer masEl Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), según la información proporcionada por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado...
Leer masMenos del 0.5% del mar peruano tiene protección legal. En la región, Perú es el último en protección marina: Chile...
Leer masEl Capparis angulata, el sapote, crece en la costa y en la yunga, es una planta xerofítica siempre verde que...
Leer masManuel Mesones Muro, uno de los primeros peruanos y lambayecanos preocupado por la ecología en el Perú, estudió la flora...
Leer masDespués de haber intercambiado información relevante de los alcances e implicancias del Acuerdo de Escazú y haber participado en los...
Leer masLa ruta norte es el hogar de algunas de las aves endémicas peruanas más buscadas como el Colibrí Cola Espátula...
Leer masEl Árbol Milenario es un gran algarrobo, muy antiguo, que tiene aproximadamente 300 años de vida. Está localizado en el...
Leer masSomos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.
Copyright © 2021 Minuto Digital Peru | Design & Development by intidigital Consulting Co.